Usan información personal para extorsionar

Para Luis Cedeño, desde las cárceles se coordinan y ejecutan extorsiones hacia la población en general
Luis Cedeño, director de Paz Activa y del Observatorio de Delito Organizado, nos explica cómo el delincuente utiliza la información para extorsionar o secuestrar.
“Hoy en día los delitos de más alto crecimiento en Venezuela son el secuestro y la extorsión, porque son los que reditúan mayor beneficio económico a los grupos delictivos, especialmente al crimen organizado”, apuntó el especialista.
Asimismo Cedeño indicó que “es bien sabido ya que desde las cárceles se genera una cantidad de actividad delictiva, que principalmente se concentra en la coordinación y la ejecución de esquemas extorsivos hacia la población en general“.
“Los presos tienen acceso a la tecnología, tienen teléfonos celulares, tienen computadores e internet”. Esto facilita en el caso de las cárceles, tener una tecnología que les permite manejar la información necesaria para los esquemas extorsivos, señaló Luis Cedeño.
De igual manera, Cedeño manifestó que toda la información que uno va dejando en diferentes instituciones, ya sean privadas o públicas, tienen muy poca protección; y que la legislación venezolana no castiga, ni sigue, ni persigue, a las personas que hacen explotación de esa data personal.
Fuente: Doble Llave (Ida Febres)