Seminario “Justicia Transicional: Modalidades punitivas y no punitivas para el cambio político”

Este 7 de diciembre en el Colegio de Abogados de Maracaibo

(Maracaibo, 8 de diciembre de 2016) – En el marco del Ciclo de Conferencias del Programa de Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad del Zulia, la Asociación Civil, Paz Activa y la Fundación Hanns Seidel Stiftung realizan el Seminario “Justicia Transicional: Modalidades punitivas y no punitivas para el cambio político”, que se realizó hoy en las instalaciones del Colegio de Abogados del Zulia, en la ciudad de Maracaibo.

Esta actividad contó con el apoyo del Instituto de Criminología Universidad del Zulia y el Programa Latinoamericano de Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas de la Facultad de Ciencias jurídicas y Políticas, también de la Universidad del Zulia.

En horas de la tarde, dirigido a estudiantes de post grado en Ciencias Penales y Criminológicas, esta actividad comenzó con las palabras de bienvenida y presentación del doctor Jesús Párraga, Director del Instituto de Criminología (LUZ) quien dio paso a los ponentes para dar inicio a la actividad.

La primera ponencia estuvo a cargo del Sociólogo, Magister Luis Cedeño, Director Ejecutivo Paz Activa, quien introdujo el tema: “La Justicia Transicional como garantía de paz en tiempos de cambio político”. La segunda intervención estuvo a cargo de la abogado Laudibeth Avendaño de Párraga cuya ponencia versó sobre los “Principios del Derecho Penal Mínimo de Alessandro Baratta y Justicia Restaurativa”. El último ponente fue el jurista Fernando M. Fernández quien habló en detalle la “Prevención de Crímenes atroces y Justicia Transicional”.

Tras la activa sesión de preguntas y respuestas se procedió a dar clausura al evento, realizado en el Colegio de Abogados del Estado Zulia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.